Gibones

Gibones | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Los gibones, o simios menores, tienen un parentesco bien cercano a los seres humanos y grandes simios. Los científicos estiman que provienen de una misma rama en la evolución que radió, o separó, de la de los grandes simios hace unos 22 millones de años. Todos los gibones que existen hoy en día son naturales del Asia. Su distribución se extiende desde la India hasta las islas de Borneo, Sumatra y Java. Entre las especies en este grupo de animales se encuentra el Gibón de Mejillas Beige (Hylobates gabriellae) del Asia. Su distribución comprende el sur de Laos, Cambodia y el sur de Vietnam. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Otra de las especies es el Gibón de Mueller (Hylobates muelleri)natural del Asia. Este primate es endémico de la isla de Borneo. Habita en las selvas tropicales de vegetación primaria y secundaria. Se alimenta de frutas, hojas, flores e invertebrados. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
En este grupo de primates también tenemos al Gibón Huloc (Hylobates hoolock) es natural del Asia. Su distribución se extiende desde el extremo oriente de la India hasta Birmania. Habita en los bosques y selvas de vegetación primaria. Se le documenta desde los 152 a 1370 metros de elevación. Se mantiene en pequeños grupos que cuentan de dos a cinco individuos. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El Gibón Plateado (Hylobates moloch) es natural del Asia. Su distribución se limita a la isla de Java. Habita en las selvas de vegetación primaria y secundaria. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El Gibón Ungka (Hylobates agilis) es natural del Asia. Su distribución comprende la península Malaya y las islas de Sumatra y Borneo. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
También en el grupo de los gibones se estudia el Siamang (Hylobates syndactylus) es natural del Asia. Su distribución comprende la península Malaca y la isla de Sumatra. Habita en las selvas lluviosas. Se le ve en vegetación primaria y secundaria. Se mantiene en grupos que cuentan de dos a diez individuos. Emplean áreas de acción de 15 a 50 hectáreas. Durante la mañana emite altos sonidos vocales para anunciar su presencia. La alimentación consiste de hojas, frutas e invertebrados. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La familia más cercana a la de los grandes simios es la de los Gibones, a los cuales también se les llaman simios menores. Estos otros primates radiaron de la misma rama evolutiva que nosotros hace unos 22 millones de años.
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Los Gibones (Familia Hylobatidae) en el Reino Animal | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
0 comentarios